Junta directiva y lista de socios de la Sociedad Canaria de Oftalmología
Epidemiología y
causas de la retinopatía diabética
Murube del Castillo, J.; Aguilar Estévez, J.; Cardona Guerra, P. & Palomar
Gómez, A.
Clínica de la
retinopatía diabética
Murube del Castillo, J.; González de la Rosa, M. & Aguilar Estévez, J.
Tratamiento de la
retinopatía diabética
Murube del Castillo, J.; Del Rosario Cedres, D. & Serrano García, M.
Nuestra experiencia
después de 2.000 dacriocistorrinostomías
Brzezinski, J.
La rubeosis del
iris. Algunos aspectos de su sintomatología
Piñana Darias, C.
Abléfaron parcial
Prasad, V.N.; Sarabhi, K.P.; Dixit, K.K.; Saeed, A.; Hafiz, A. & Singh, D.
Dosificación
adecuada del ciclopentolato para evitar las intoxicaciones en la práctica diaria
de la consulta
Villamor Roldán, E. & álvarez María, J.
Estudio de la
lactatodeshidrogenasa acuosa en el diagnóstico del retinoblastoma
Alió Sanz, J.; Faci Paricio, A. & Chacón Valles, M.
Eficacia de una
pomada de clotrimaol en las lesiones corneales producidas por fusarium. Estudio
experimental
García González, M.; Riera Rodríguez, M. & Merino Pérez, C.
Semiología del
oblicuo superior. Parálisis y paresias del oblicuo superior
Alemán Hurtado, E.
Determinación del
ángulo sólido del campo visual
González de la Rosa, M.; Muiño Vaz, E. & Aguilar Estévez, J.
Nuevo método para el
sondaje temporal en la dacriocistorrinostomía
Giménez-Almenara Parada, G. & Giménez Almenara, J.
Canalículo-Veno-Rinostomía
Prasad, V.N.